09 de octubre, 2025
A más de una semana del deslave que bloqueó la carretera Ixtapan de la Sal-Coatepec Harinas, varios poblados del sur del Estado de México continúan prácticamente incomunicados y enfrentan un grave desabasto de gasolina, sin que las autoridades estatales ofrezcan una solución efectiva.
En comunidades como San Alejo y Llano Grande, los habitantes ya no pueden abastecer sus vehículos ni la maquinaria necesaria para sus actividades económicas, lo que ha paralizado trabajos agrícolas, transporte de personas y mercancías, así como servicios esenciales. "No hay gasolina desde hace días y no hay manera de que llegue porque los camiones no pueden pasar", señalan vecinos afectados.
La Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) comenzó a abrir un camino alterno, pero solo permite el paso a vehículos ligeros, por lo que el suministro de combustible -y de otros insumos transportados en vehículos pesados- no podrá restablecerse por esta vía.
Mientras tanto, el tramo principal de la carretera sigue bloqueado por toneladas de tierra y rocas, y los vecinos denuncian que las máquinas permanecen paradas y no hay personal trabajando de forma continua en la zona. La inacción ha generado molestia entre habitantes y transportistas, quienes han tenido que triplicar sus costos para moverse entre comunidades. Por ejemplo, el transporte del Mesón a Ixtapan de la Sal pasó de costar $33 a $100 pesos.
La situación no solo compromete la movilidad, sino también la seguridad y el abastecimiento de bienes esenciales. Si el bloqueo continúa, se prevé que haya afectaciones en el suministro de alimentos, atención médica y la economía local.
Ante el abandono, los afectados exigen que se informe al secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, y que se implementen medidas urgentes y eficaces para restablecer el tránsito y evitar una crisis mayor.
Reprime la policía de la CDMX a personas con discapacidad visual
Exmilitantes de Morena y Movimiento Ciudadano se suman a campaña de Taboada
Escenario reñido rumbo a Jefatura de la CDMX entre Brugada y Taboada
Lía Limón exige al gobierno de la CDMX atender a los afectados por L12
Los olvidados de la Línea 12: familias viven en riesgo